• COLECCIÓN
  • EL MUSEO
  • MUESTRA 360º
  • PALCOS
  • BAR
  • TIENDA
  • EVENTOS
  • AUTÓDROMO
  • EL HOTEL
  • COLECCIÓN
  • EL MUSEO
  • MUESTRA 360º
  • PALCOS
  • BAR
  • TIENDA
  • EVENTOS
  • AUTÓDROMO
  • EL HOTEL
  • B196
    Renault

    Tornado IKA - 4000 CC
    Tornado

    Tornado IKA - 4000 CC
    Bravi

    Ford 3600 CC
    Ford

    27 F2 NACIONAL
    Renault

    X

    BENETTON RENAULT B196

    CONSTRUCTOR: Benetton. Equipo / s Mild Seven Benetton Renault.
    DISEÑADORES: Ross Brawn, Rory Byrne.
    CONDUCTORES: Jean Alesi / Gerhard Berger.
    CHASIS: Fibra de carbono y estructura de materialcompuesto en forma de panal.
    SUSPENSIÓN DELANTERA: Varilla de empuje, tres amortiguadores.
    SUSPENSIÓN TRASERA: Varilla de empuje, dos amortiguadores.
    MOTOR: Renault RS8/RS8B 67º 3000 cc. V10.
    CAJA VELOCIDADES: Caja de cambios de siete velocidades Benetton longitudinal semiautomática.
    COMBUSTIBLE: Elf.
    NEUMÁTICOS: Goodyear.
    DEBUT: 1996 Gran Premio de Australia.
    LRS ADAPTACIÓN FÓRMULA: Judd V10 4.0 l.

    El B196 fue el auto con el que el equipo Benetton compitió en la temporada de Fórmula Uno 1996. El coche fue diseñado por Ross Brawn y Rory Byrne. La conducción del auto estuvo a cargo de la experimentada pareja de Jean Alesi y Gerhard Berger, proveniente de Ferrari para reemplazar a Michael Shumacher y Johny Herbert. Este fue el primer coche Benetton compitiendo baja la bandera de Italia.
    X

    BRAVI TORNADO F1 MA

    MARCA: TORNADO
    MODELO: Tornado IKA - 4000 CC
    MOTOR: IKA - 4000 CC
    ORIGEN: ARGENTINA


    La victoria mas importante que obtuvo este auto fueron las 500 millas de Rafaela el 7 de Septiembre de 1969. Su piloto era Eduardo Copello
    X

    BERTA TORNADO F1 MA

    MARCA: BRAVI
    MODELO: TORNADO IKA - 4000 CC
    MOTOR: MONOPOSTO - CHASIS Y CARROCERÍA BRAVI
    ORIGEN: ARGENTINA

    Este modelo obtuvo la victoria en 26 carreras de la mecánica Argentina F1 entre los años 1968 y 1974, coronándose campeones Jorge Ternengo en el 69, Emilio Bertolini 70, Néstor Gracía Veiga en el 73 y Luis Rubén Di Palma en el 74.
    X

    FUERZA LIBRE MECÁNICA NACIONAL

    MARCA: FORD
    MODELO: FORD 3600 CC
    ORIGEN: ARGENTINA
    X

    LOTUS 27 F2 NACIONAL

    MARCA: RENAULT
    MODELO: 27 F2 NACIONAL
    MOTOR: RENAULT 1050 CC
    ORIGEN: ARGENTINA

    Este auto fue construid por el Ingeniero Ricardo Piccone - Pedro Bronemberg, lo piloteaban Eduardo Copello y Cacho Ruesch. Motorizado por Oreste Berta y la restauración fue realizada por Javier Izurieta y el Ingeniero. Ricardo Piccone.

    PANIZZA
    TORNADO

    Protipo GT
    Crespi Sport

    COUPÉ SPORT
    Justicialista

    TULIETTA SP
    CRESPI

    Pronello
    Ford

    148 L
    DELAHAYE

    XK 120 TYPE C
    Jaguar

    Isetta
    BMW

    550 SPYDER
    Porsche

    X

    Panizza Tornado

    Construido; por Odilfo Panizza
    Mecánica: Hermanos Batelli de Córdoba
    Competencias: Carreras de TC y también en Sport Prototipos
    Motor: Tornado 4 bancadas de 4.000 cc, con 340 HP. Los carburadores son 3 Weber 44/44 verticales y la velocidad máxima oscilaba en 280 kilómetros por hora.
    Pilotos: debutó en las manos de Mario Tarducci, Angel Rubén Monguzzi también piloteó la máquina y después fue adquirido por Mario Velazco, piloto de Trelew, y el sureño corrió algunas competencias en el sur del país y en Chile.
    X

    Crespir Sport

    Motor: Renault 2000 CC
    Potencia: 190 HP a 6500 RPM
    Origen: Argentina

    Recreación de Porsche Le Mans
    Ex Alejandro Espadafora y Hugo Pulenta
    Chasis Nº 004 original
    Año de Fabricación 1.990
    Construido porTulio Crespi, en una serie de 10 autos para socios del Club de Automóviles Sport CAS
    X

    Justicialista Cupé Sport

    MOTOR: Porsche boxer 4 cilindros 1500 cc. derivado del porsche 356.
    CARROCERIA: Plástico reforzado sobre bastidor.
    SUSPENSIÓN: Ballestas transversales y barras de torsión.
    REFRIGERACIÓN: Aire.
    CILINDRADA: 1488 cm3.
    RELACION DE COMPRESIÓN: 7:1
    POTENCIA A 4200 RPM.: 55 hp.
    MEDIDA DE LOS NEUMATICOS: 55 x 16
    PASAJEROS: 2
    DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE: 60 L.
    CONSUMO KM / L: 20 Km. / 20 l.
    VELOCIDAD MÁXIMA KM/H: 160 Km.
    PESO TOTAL: 930 Kg.
    ALTURA: 1350 mm.
    LARGO: 4150 mm.
    ANCHO: 1571 mm.
    FABRICACIÓN: IAME.
    X

    TULIETTA SP CRESPI

    Motor: Renault de 850 cm3 de cilindrada.
    Estructura: Chapa doble decapado de 20" y con soldadura de punto.
    Peso: SP no supera los 380 kg.
    Medidas: con 2.10 m de distancia entre ejes y 90 cm de altura es apenas un poco más grande que un Formula 4.
    un tanque de 30 litros, de aluminio, asegura excelente autonomía; claro que los viajes se harán en días de sol o de lo contrario se deberá encargar al mismo Crespi que parabrisas y barra de seguridad formen parte de una estructura integrada tipo cupe.
    Carrocería: Plástico . Los frenos son de Fiat 600 y el rodado delantero es más chico que el trasero (520 x 12 adelante y 560 x 13 atrás).
    X

    HALCON PRONELLO FORD

    Diseño y construcción de Heriberto Pronello.
    Pilotos : Jorge Ternengo, Carlos Pascualini , Bautista Larriestra. Carrocería y Chasis original con número de Serie 005.
    Ganó el primer premio en Autoclásica 2014 en la categoría competencias nacionales.
    X

    DELAHAYE 148 L

    MOTOR: 3557cc.
    CILINDRADA: 6 Cilindrada
    CARRERA: 160 hp.
    ANCHO: 1.95 mts.
    LARGO: 4.03 mts.
    AÑO DE FABRICACIÓN: 1936

    Prestigiosa marca francesa que inició su producción en 1894 y cesó en 1953. La carrocería de este vehículo es de tipo "gota de agua" con audaces líneas para su tiempo con estructura interior realizada en fresno al igual que el tablero y las bordas. La combinación de colores es característica de la época para resaltar su elegancia y sensación de velocidad.
    X

    JAGUAR XK 120 TYPE C

    El Jaguar C-Type es un coche de competición deportivo construido por Jaguar y vendido desde 1951 a 1953. La designación "C" significaba "competencia". El coche utilizaba la mecánica de la XK120 con un chasis tubular y carrocería de aluminio aerodinámico. Se construyeron en total 52 C-Type. El C-Type fue un éxito en las carreras, sobre todo en la carrera de las "24 hs. de Le Mans" ganando dos veces.
    X

    BMW ISETTA

    Este Citycar se encuentra en un escalón intermedio entre una motocicleta y un auto, tanto en tamaño como en utilidad y precio, ya que apareció en un momento en donde Alemanía comenzaba a recuperarse tras la II Guerra Mundial.
    Su estética es inconfundible, carrocería ahuevada con una única puerta frontal que da acceso a la única butaca corrida y que al abrirse desplaza con ella la columna de dirección y el tablero de instrumentos.
    En un principio el Isetta se comercializó con un motor monocilíndrico de 250 c.c. y 12 CV procedente de las motocicletas BMW.
    X

    PORSCHE 550 SPYDER

    MOTOR: Motor Trasero Central 1458cc Refrigerado por aire.
    CAJA VELOCIDADES: Caja manual de 4 velocidades.
    VELOCIDAD MÁXIMA: 220 km/h.
    FRENOs: Frenos a tambor.
    CARBURADORES: Cuatro carburadores Solex.
    PESO: 563 kg.
    CONSTRUCTOR CARROCERO: SALERNO.
    CARROCERÍA: Biplaza roadster de competición.
    CHASIS: Chasis multitubular de acero.
    POTENCIA: 110 hp a 6.200 r/m.

    El Porsche 550 era un pequeño deportivo biplaza de propulsión trasera y de extrema ligereza. No disponía de ningún tipo de techo, de ahí la denominación "Spyder". Fue presentado en el Salón del Automóvil de París en 1953. Fue ganador de la "Carrera Panamericana" en 1954 de la mano de Hans Hermann.

    Huayra Pronello
    Ford

    Cupé histórica
    Ford

    Liebre MK III
    Torino

    .
    .

    X

    Huayra Pronello – Ford

    Huayra Pronello Ford es un Sport Prototipo Argentino diseñado y construido por Heriberto Pronello para integrar el equipo oficial Ford de Sport Prototipo de 1969. Construido en 1968, este Ford tuvo una campaña muy destacada en la categoría más importante de autos con techo de Argentina. En 1969, el año de su debut, el Huayra Pronello Ford fue el Automóvil más veloz tanto en clasificación como en carrera en casi todas las competencias.
    El Huayra Pronello Ford propulsado por un motor F-100 V8 equipado con 4 carburadores Webber 48-48 verticales fue ganador con récord absoluto en el Ovalo de Rafaela conducido por Carlos Pascualini. Carlos Alberto Reutemann integraba el equipo con otro Huayra.
    X

    Ford Cupé histórica

    Motor: Fase 1. 8 cilindros en V - 4785 CC
    Potencia: 145 HP
    Caja de cambios: ZF 4 Marchas
    Origen: Argentina
    Historia: Participó en dos ediciones del homenaje a la competencia de "Buenos Aires - Caracas" en los años 1988 y 1998.
    X

    Liebre MK III

    Motor: Tornado de 3980 CC - 6 cilindros
    Potencia: 275 a 5400 RPM
    Caja de cambios: ZF 4 Marchas
    Origen: Argentina
    Historia: En 1969, Pronello desarrolla una evolución de la Liebre para poder recuperar el cetro perdido el año anterior. Fue así que decidió re-diseñar la carrocería de la "Liebre II", modificando la caída del techo en la parte de atrás, dándole un perfil mas afilado y un mayor coeficiente aerodinámico.

    X

    .

    .

    CUCCIOLO T50
    DUCATI

    LTD. EDITION 50 ANIVERSARIO
    HARLEY DAVIDSON

    CB 350 FOUR
    HONDA

    V7
    GUZZI

    125 LD LUXE (1957)
    SIAMBRETTA

    1200 CC (1937)
    HARLEY DAVIDSON

    XS 850
    YAMAHA

    Z1R 1000 TC TURBO (1978)
    KAWASAKI

    TZ 250
    YAMAHA

    EVO 1220 CC
    HARLEY DAVIDSON

    XS 750 1976
    YAMAHA

    750 SEI
    BENELLI

    KATANA
    SUZUKI

    CARRERA
    INDIAN

    WARRIOR II
    RACERTRACK

    1937
    HARLEY DAVIDSON

    1100 CAFE RACER
    HARLEY DAVIDSON

    MH 900 E-2001
    DUCATI

    750 CB FOUR CAFE RACER
    HONDA

    RK 175
    Zanella

    2ª SERIE
    PUMA

    1956
    NSU SUPERMAX

    RS 125 HRC
    HONDA

    RF 100
    TEHUELCHE

    Hiro 250 ST
    Gilera

    KG 125
    Zanella

    RS 125
    Aprilia

    X

    Ducati Cucciolo T50

    Motor: 48 CC de 4 tiempos
    Caja de Cambios: 2 velocidades
    Velocidad Máxima: 35 Km/h
    Origen: Fabricada en Italia

    A mediados de la Segunda Guerra Mundial, un diseñador llamado Aldo Farinelli desarrolló
    un prototipo de motor auxiliar que se podía instalar en una bicicleta.
    El proyecto de Farinelli tenía muchas ventajas con respecto a la competencia, sobre todo
    por el ciclo de cuatro tiempos y el cambio de dos marchas que aprovechaba completamente
    la curva de potencia del motor.
    X

    Harley-Davidson

    Motor: Harley Davidson EVO 1220 cc
    Escape: RGM Custom Bikes
    Carburador: S&S Supere
    Origen: Fabricado en E.E.U.U.
    X

    Honda CB 350 Four

    Motor: 347 cc. SOHC de 2 válvulas / Cilindro
    Cilindrada: 497 cc
    Potencia: 34 HP a 10.000 RPM
    Tanque de combustible: 12,1 Ltrs.
    Carburadores: 4 de 20 mm Kehim
    Velocidad Máxima: 159 Km/h
    X

    Moto Guzzi V7

    Motor: Guzzi 700 cc
    Potencia: 40 HP
    Velocidad Máxima: 160 Km/h
    Origen: Fabricada en Italia

    A pesar de que la moto Guzzi ha utilizado motores en variadas configuraciones, ninguna ha llegado a representar a la empresa tanto como el motor V7.
    X

    Siambretta 125 LD Luxe – 1957

    Motor: Monocilídrico 2T
    Cilindrada: 125 cc
    Potencia: 5 HP a 4.600 RPM
    Autonomía: 125 Km con 5.6 litros de mezcla.
    Velocidad Máxima: 75 Km/h
    Origen: Argentina

    Producidas en Argentina por la firma SIAM bajo licencia Lambretta Innocentti de Italli, entre 1954 y 1967.

    X

    HARLEY DAVIDSON 1200 CC (1937)

    Motor: Harley-Davidson EVO 1220 cc
    Frenos: a disco delanteros
    Suspensión: Alargada modificada
    Origen: Fabricada en Estados Unidos

    Esta motocicleta tiene la especial característica de poseer una caja de cambios de 4 marchas en lateral.
    X

    YAMAHA XS 850

    Origen: Japón
    Año de fabricación: 1979
    Cambios: 5 velocidades /eje
    Peso: 258 Kg
    Motor: refrigerado por aire. 4 Tiempos, transversal de 3 cilindros. DOHC, 2 válvulas por cilindro
    Suspensión delantera: Aire asistido horquilla telescópicas, 175 mm recorrido de la rueda.
    X

    KAWASAKI Z1R 1000

    Motor: 4 cilindros - SOHC - 2 Válvulas/Cilindro
    Cilindrada/Potencia: 1015 cc / 130 HP
    Caja de cambios: 5 velocidades
    Peso: 245 Kg
    Velocidad Máxima: 250 Km/h
    Año de fabricación: 1978/1979
    Moto ganadora en "Expo Autoclásica 2013"
    X

    YAMAHA TZ 250

    Motor: 2 T Bicilíndrica en V
    Refrigeración: Líquida
    Cilindrada: 249 cc
    Peso: 90 Kg
    Velocidad Máxima: 262 Km/h
    Origen: Japón (1991)

    Campeona Argentina de 250 Internacional-Néstor Amoroso 1991
    Subcampeona Argentina 250 Internacional-Sebastián Porto 1993
    X

    HARLEY DAVIDSON – LTD.EDITION

    Motor Harley Davidson EVO 1220 cc
    Escape: RGM Custom Bikes
    Carburador: S&S SUPER E

    En 1953 Harley-Davidson celebró su 50 aniversario a lo grande. Se creó un logo atractivo, que representa una "V" en honor del motor insignia de la marca hasta la fecha, con una barra superpuesta donde se leía "Harley-Davidson", y las palabras, por encima y por debajo "50 años - América lo hizo". Una versión de este logotipo en forma de medallón fue colocada en los guardabarros delanteros de los modelos 1954
    X

    YAMAHA XS 750 1976

    Motor: 4T - DOHC - 3 Cilindros
    Cilindrada: 747 cc - Refrigerada por aire
    Potencia: 64 CV
    Peso: 233 Kg
    Transmisión / Carburación: Cardan / 3 Carburador en línea
    Velocidad Máxima: 193 Km/h
    X

    BENELLI 750 SEI

    Motor: 6 cilindros transversales, 4 tiempos , SOHC , 2 válvulas por cilindro.
    Cambios: 5 velocidades
    Velocidad Máxima: 190 Km/h
    Potencia: 52.9 kW / 71 hp @ 8500 rpm
    Año: 1974-75
    X

    SUZUKI KATANA

    Origen: Fabricada en Japón (1982)
    Motor: Strokes
    Cilindrada: 749 cc
    Velocidad Máxima: 250 Km/h
    Cilindros: 4

    X

    INDIAN CARRERA

    Motor: 956 cc Bicilíndrica enV
    Velocidad Máxima: 125 Km/h
    Peso: 124 Kg
    Origen: Fabricada en Argentina

    En 1901, un prototipo y dos unidades fueron exitosamente construidas y probadas con el marco de diamante exclusivo de Indian. Las primeras motocicletas Indian, que incluyen transmisiones de cadena y un estilo aerodinámico, se vendieron al público en 1902. En 1903, el co-fundador y director, ingeniero Oscar Hedström, estableció el récord del mundo de velocidad a 90 km/h (56 mph). En 1904 la compañía introdujo el color rojo intenso que se convertiría en la marca comercial de Indian. La producción de motocicletas de Indian superó 500 unidades al año, llegando a un pico de 32.000 en 1913.
    X

    RACERTRACK

    Origen: Fabricada Argentina
    Motor: Honda CBX
    Cilindrada: 1050 cc
    Potencia: 105 HP
    Velocidad: 190 Km/h

    Warrior II
    Año 1979
    Transformada por: Eduardo "Macky" Lozano.
    Blindado Artesanal con componentes alemanes.
    6 Cilindros
    6 Carburadores
    24 Válvulas Diferencial: Blindado artesanal con componentes alemanes
    X

    HARLEY DAVIDSON 1937

    Marca: Harley Davidson
    Origen: Fabricada en Estados Unidos

    Récord de Velocidad.
    Joe Petrali establece un nuevo récord de velocidad en tierra de 217 Km/h en una Harley-Davidson. Eran sin duda el mejor corredor del país y quizás uno de los más grnades corredores de motocicletas de todos los tiempos.
    Ganó 49 carreras del campeonato AMA nacional, una marca que no se superó durante 55 años.
    X

    HARLEY DAVIDSON 1100 CAFE RACER

    Origen: Fabricado en Inglaterra
    Motor: 1100 cc - 2 cilindros en V a 90º
    Peso: 160 Kg
    Velocidad Máxima: 210 Km/h


    1986
    Tanque de aluminio.Collin Store de fibra de vidrio. Guardabbarro delantero: Harley Davidson modificado.



    X

    DUCATI MH 900

    Origen: Fabricada en Italia
    Motor: Bicilíndrico en V a 90º - SOHC
    Cilindrada: 904 CC
    Potencia: 75 Hp a 8.000 RPH
    Peso: 184 Kg
    Velocidad Máxima: 280 Km/h
    X

    HONDA 750 CB 4 CAFE RACER

    Motor: Honda OMC 4 cilindros en línea
    Caja de cambios: 5 marchas
    Velocidad Máxima: 220 Km/h
    Arranque: Eléctrico y manual

    Construida por Vintage Patxi C Taño. Gentileza del Club de Motos Cafe Racer de Santiago del Estero
    X

    Zanella RK 175

    MOTOR: 173 CC - MONOCILINDRICO - 2 TIEMPOS
    POTENCIA: 28 HP
    VELOCIDAD: 195 KM/H
    ORIGEN: ARGENTINA

    Durante la década del ´60 Zanella lanza al mercado sus modelos 125 cc, 175 cc y 180 cc, como el RK, Sapucai, Surumpio y Andina, los que tuvieron una gran aceptación marcando inclusive la historia del motociclismo Argentino. Dichas motos fueron, y son, reconocidas por su durabilidad, debido en gran parte a la excelento calidad de los materiales utilizados.
    X

    PUMA 2ª SERIE

    MOTOR: SACHS 98 CC - 2 TIEMPOS
    CAJA DE CAMBIOS: 2 VELOCIDADES
    VELOCIDAD: 96 KM/H
    ORIGEN: CÓRDOBA, ARGENTINA

    Dentro del plan de desarrollo de la industria automotriz, el 15 de junio de 1922 en la Gerencia Técnica de las Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado, se comenzó el estudio de una motocicleta de baja cilindrada y bajo precio para cubrir la demanda de sectores de pocos recursos económicos. Tomándose como modelo una moto Guericke con motor Sachs de 98 cc de origen alemán, que le fuera obsequiada al presidente Juan
    Domingo Perón por la UES (Unión de Estudiantes Secundarios), se hicieron 20 motos para determinar las tolerancias de diseño y se entregaron a operarios que habían intervenido en su construcción para que las probarán.
    X

    NSU SUPERMAX

    MOTOR: NSU 300 CC
    TRANSMISION: CORREA DENTADA BDL
    CARBURADOR: MIKUNI HSR 42
    CHASIS: NSU CHAPA ESTAMPADA, MODIFICADA POR RGM
    TANQUE: FIBRA DE VIDRIO RGM
    CARENADO: FIBRA DE VIDRIO / ACRILICO

    X

    HONDA RS 125 HRC

    MOTOR: 125 CC - 2T REFRIGERADO POR AGUA
    POTENCIA: 59 HP - 14.000 RPM
    VELOCIDAD: 215 KM/H
    ORIGEN: JAPÓN

    Esta moto fue usada para el campeonato Mundial Motociclismo en 125 cc desde 1991 hasta 1994. Luego quedó en manos de Cristian Hurueña para participar en el Campeonato Nacional de Velocidad, donde consiguió 2 subcampeonatos, y en Santiago de Chile donde consiguió el 3 puesto.
    También fue ganador de las 100 millas Internacionales en el Autodromo de Chile.
    X

    TEHUELCHE RF 100

    MOTOR: 100 CC - MONOCILINDRICO - 4 TIEMPOS
    POTENCIA: 120
    VELOCIDAD: 105 KM/H
    ORIGEN: ARGENTINA

    “Tehuelche” fue una motocicleta argentina presentada al público en marzo de 1957, y se produjo sólo hasta mediados de 1964. La "Tehuelche" fue una fuente de gran orgullo para Argentina, a pesar de que desapareció de la memoria de las últimas generaciones.
    X

    Gilera Hiro

    MARCA: GILERA
    MODELO: HORO 250 ST
    VELOCIDAD: 225 KM/H
    ORIGEN: ITALIA

    Motocicleta ganadora del Campeonato Argentino de Velocidad en los años 1981 y 1982.
    Piloto: Roberto Vanetta
    Mecánico: Hermanos Segatto
    X

    Zanella KG 125

    MOTOR: 125 CC - MONOCILINDRICO - 2 TIEMPOS
    POTENCIA: 12HP
    VELOCIDAD: 123 KM/H
    ORIGEN: ARGENTINA

    Motocicleta reformada para la competición en carreras de óvalo, por el y piloto y mecánico santiagueñoHoracio "kiko" González, la cual obtuvo seis campeonatos entre los años 1973 y 1976.
    X

    Aprilia RS 125

    MOTORr: 125 CC - MONOCILINDRICO - 2 TIEMPOS
    POTENCIA: 34HP
    VELOCIDAD: 220 KM/H
    ORIGEN: FABRICADA EN ITALIA

    A pesar de ser una empresa relativamente pequeña para los estándares mundiales de motociclismo, Aprilia está muy activa en el deporte de las dos ruedas. Participó de varias categoriís dentro del motociclismo deportivo, incluyendo el Campeonato del Mundo de 125 cc, el Campeonato Mundial de 250 cc y el Campeonato de la ahora extinta 500 cc. De 2002 a 2004 ha participado en el Campeonatp del Mundo FIM Moto GP.

    Antiflama
    Nasser Al attiyah

    Antiflama
    Orlando Terranova

    Antiflama
    Robby Gordon

    Antiflama
    Rubén Di Palma

    Antiflama
    Mark Webber

    Guantes
    Sebastian Loeb

    The Donkey
    Valentino Rossi

    The Face
    Valentino Rossi

    Casco
    JM Traverso

    Casco
    Schumacher

    Nigel
    MAnnsel

    Nigel Mansell
    Casco

    Gran Premio Argentina 2014
    Casco

    Test pista GP
    Casco 2013

    John Player Special
    Casco

    Fundación PROMOTO
    Casco

    Casco
    Zamora

    Meteoro
    Capot

    Juan María Traverso
    Capot Chevy

    X

    AntiFlama Nasser Al attiyah

    Otras de las piezas de gran valor que posee el Museo, es un anti flama que le dejara como presente el Príncipe Nasser Al attiyah en su visita al museo el 15 de enero de 2015, cuando por primera vez en la historia del Dakar se realizó el Vivac transparente en el Autódromo Termas de Rio Hondo.
    X

    Antiflama Orlando Terranova

    Orly Terranova, piloto Argentino en el Dakar, también nos dejó un presente, para la inauguración del Museo en 2012 este piloto tiene además una conexión importante con nuestro circuito ya que es uno de los impulsores del Moto GP en nuestro País.
    X

    Antiflama Robby Gordon

    En la visita al museo el 15 de enero de 2015, cuando por primera vez en la historia del Dakar se realizó el Vivac transparente en el Autódromo Termas de Rio Hondo. El mediático Piloto Robby Gordon, quien quedó fascinado con el montaje del Museo, nos obsequió su anti flama para ser exhibido y recordado en las vitrinas del Museo.
    X

    Antiflama Di Palma

    Entre nuestras piezas más valiosas, contamos con un anti flama que pertenecía al inolvidable Luis Rubén Di Palma, que llegara de la mano de Josito Di Palma miembro de esta dinastía de Fierro el 30 de mayo de 2014.
    X

    Antiflama Mark Webber

    Una valiosa Pieza en exposición es la que obsequiara Red Bull La empresa de bebidas energéticas que domina el Mercado, salió por Latinoamérica a bordo de su F1 con Mark Webber como Piloto para realizar Publicidades en distintos puntos del Continente, una de las Publicidades se llevó a cabo en nuestro circuito y en el Aeropuerto internacional donde el F1 midió fuerzas con un avión Pampa, EL 6 de enero de 2014.
    X

    Sebastian Loeb

    Estos guantes de Red Bull le pertenecen a Sebastian Loeb, 9 veces campeón Mundial de Rally, quien en su paso por el nuestro Museo los donó en Enero de 2014 cuando fuera contratado por Citroen para correr en Pista por primera en la categoría internacional WTCC que además corre desde hace 3 años en Argentina en el circuito Termas de Rio Hondo.
    X

    Casco Valentino Rossi 2

    Casco original de Valentino Rossi. Modelo The Donkey (burro).
    En el GP de Indianápolis de 2009 una tonta caída redujo su ventaja en la general frente a Jorge Lorenzo y en Misano el 46 se presentó con este AGV que mostraba al personaje ‘Asno’ de Shrek. Para ser más claro en la parte trasera sustituía la palabra ‘Doctor’ por ‘Donkey’ (burro en inglés). Seguro que hizo unos cuantos fans con éste, muestra de cierta humildad más allá del ego propio de un pluricampeón del mundo.
    X

    Casco Valentino Rossi

    Casco donado por el gran Valentino Rossi.
    El cénit de la expresión de las emociones de Rossi a través de sus cascos llegó en el GP de Italia de 2008, donde lució esta decoración con su propia cara impresa en lo alto. La idea era la de mostrar al público la cara que ponía realmente cuando llegaba al final de la recta de Mugello a más de 320 km/h calculando el momento justo para frenar. Esta decoración tuvo más repercusión casi que la carrera misma.
    X

    Casco Traverso

    Casco de Juan María Traverso
    X

    Casco Schumacher

    .
    X

    Casco Nigel Mansel

    .
    X

    Casco Nigel Mansell

    Casco original donado al Museo por Nigel Mansell
    X

    Casco Gran Premio Arg 2014

    Casco original Modelo Gran Premio Argentina 2014
    X

    Casco Test GP

    Casco cedido al museo luego de haber efectuado pruebas en la pista para la competencia internacional de Moto GP de 2013.
    X

    Casco J.P.Special

    Casco Modelo original John Player Special
    X

    Casco Promoto

    Casco donación Fundación PROMOTO
    X

    Casco Zamora

    .
    X

    Capot Meteoro

    El Capot es una maravillosa obra de arte cedida al Museo Termas de Rio Hondo de manos del reconocido Coleccionista Jorge Gómez quien cuenta con una colección de más de 50 piezas de capot de autos deportivos y clásicos intervenidas por reconocidos artistas de nuestro País. Dicha obra fue donada en la oportunidad en la que el Museo cumplió en Octubre de 2013 su primer aniversario. El Autor de la obra es un reconocido artista Plástico nacido en la ciudad de La Plata y reconocido Mundialmente por las características de su arte Hiperrealista: Andrés Compagnucci.

    ACRILICO, TRABAJADO C/ AEROGRAFO
    1,29 X 1,35 X 0,80 CM
    2009
    X

    Capot Chevy – Traverso

    El 17 de agosto de 2013 El flaco Traverso, también dijo presente con este obsequio que se exhibe en el 2º piso del Museo, el capot perteneciente a uno de los autos históricos que formaron parte de su equipo de competición un Falcón 99.

    El “Museo del Automóvil Termas de Río Hondo”, una de las grandes obras realizadas en la Provincia, es un espacio contenido dentro del “Circuito Internacional Termas de Río Hondo”, ubicado a 6 kilómetros de la ciudad que les da nombre a ambos. Inaugurado el 5 de octubre de 2012, el Museo es un lugar destinado a la puesta en valor de Automóviles, Motocicletas y otros elementos relacionados al mundo del deporte motor, mediante un desarrollo arquitectónico de última generación que se integra y relaciona con el trazado del circuito y el deporte motor a través de muestras fijas e itinerantes, distribuidas en dos de las tres plantas que lo componen. Nuestra promesa, es que “La historia vive en el Museo” y no es sólo una declaración, es el más puro convencimiento y el compromiso de que en cada visita usted encontrará siempre algo singular e interesante.

    MIRÁ Y ESPIÁ EL MUSEO

    TERCER PISO

    Este piso es exclusivo de los palcos.

    SEGUNDO PISO

    En esta planta también está solamente dedicado a los palcos.

    PRIMER PISO

    En este piso podemos visitar la gran colección de motos y también disfrutar en buena compañía algo del bar temático.

    PLANTA BAJA

    El museo nos recibe, nos abre sus puertas a la gran muestra de autos, la tienda con sus regalos y el simulador que nos hace sentir pilotos de carrera.

    Este es único museo del país que se encuentra dentro de un circuito, y que además tiene acceso visual y panorámico a la pista, está en frente de la recta de largada. Hay 16 palcos en total, de los cuales 4 son VIP. Se distribuyen 8 por piso, unos con capacidad para 12 personas y los más grandes con capacidad para 21 personas. Cada palco tiene asignado un nombre. Los del segundo piso son de pilotos argentinos de trascendencia nacional e internacional, mientras que los del tercer piso están relacionados a circuitos internacionales. Todos los palcos cuentan con aire acondicionado, calefacción, TV HD, servicio del bar al palco y frigobar, ademas de poder disfrutar de una vista privilegiada de las distintas compentencias que se llevan a cabo en el Circuito Internacional Termas de Río Hondo.

    El Bar temático del Museo Termas de Río Hondo se encuentra ubicado en el primer piso. El lugar permite disfrutar de una amena charla acompañada por un exquisito café o una fresca bebida en sus cómodos sillones con una amplia vista al salón de exposiciones. Los visitantes también pueden ubicarse en la sala de lectura o en la barra, para disfrutar además de una privilegiada vista del Embalse Río Hondo. El Bar contiene un decorado con ambientación retro, rematada con una gran ala en altura, la cual recrea las curvas del circuito, además de una exhibición a escala de automóviles que recrean gran parte de la historia del automovilismo.

    CATEGORÍAS

    • Todos
    • Reloj
    • Bolsos
    • Gorras
    • Lápices
    • Llaveros
    • Mates
    • Postales
    • Remeras
    • Tazas
    • Otros
    Reloj de pared

    Consultanos !
    MÁS INFO
    Bolso Matero

    Consultanos
    MÁS INFO
    Gorras MTRH

    Consultanos !
    MÁS INFO
    Lápices 4 colores

    Consultanos !
    MÁS INFO
    Linternas MTRH

    Consultanos !
    MÁS INFO
    Mate Rojo MTRH

    Consultanos !
    MÁS INFO
    Mate Blanco MTRH

    Consultanos !
    MÁS INFO
    Mate Pechito López

    Consultanos
    MÁS INFO
    Postales

    Consultanos !
    MÁS INFO
    Fotos MTRH

    Consultanos !
    MÁS INFO
    Remera Polo MTRH

    Consulta por otros colores !
    MÁS INFO
    Remera MTRH Negra

    Consulta por otros colores !
    MÁS INFO
    Remera Fangio

    Consultanos !
    MÁS INFO
    Taza Mug

    Consultanos !
    MÁS INFO
    Taza

    Consultanos
    MÁS INFO
    Habanos MTRH

    Consultanos !
    MÁS INFO
    Antiparras II

    MÁS INFO
    Antiparras I

    Consultanos !
    MÁS INFO
    Rompecabezas MTRH

    Consultanos !
    MÁS INFO
    Cuadro Dakar

    Consultanos !
    MÁS INFO
    Funda Notebook

    Consutanos !
    MÁS INFO
    Pads MTRH

    Consultanos !
    MÁS INFO

    CALENDARIO

    VER FECHAS ANTERIORES

    • 25, 26 y 27 de agosto | Campeonato Brasileño Porsche, TC y TC Pista

      Entre el 25 y el 27 de agosto se realizará la carrera por el Campeonato Brasileño Porsche.
      El Turismo Carretera oficiará de categoría telonera a este gran evento a realizarse en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo.

      - 5 abril, 2016

      8, 9 y 10 de septiembre | 8° Rally de Motos Antiguas

      La organización Amigos de A.M.A.E.S.E. realiza en el Autódromo Internacional Termas de Río Hondo el 8° Rally Provincial de Motos Antiguas, en homenaje al padrino de la asociación Enrique Sirerol. Nuestro museo colabora con la organización y apoya este gran evento.

      - 25 junio, 2017

      7 de octubre | Exposición de autos clásicos

      Se realizará una nueva exposición de autos clásicos en el Circuito Internacional Termas de Río Hondo.

      - 1 julio, 2017

    • 14 de octubre | Presentación del Club de Ford Falcon

      Los clásicos Ford Falcon llegan a Termas de Río Hondo para una importante presentación.

      - 1 julio, 2017

      27, 28 y 29 de octubre | Car Show Santafesino

      El Car Show Santafesino vuelve al Circuito Internacional Termas de Río Hondo con todas sus categorías.

      - 1 julio, 2017

      10, 11 y 12 de noviembre | 800 km de motos clásicas

      Los 800km de motos clásicas llegan una vez más a Termas de Río Hondo. En esta oportunidad disputarán el Termas GP 2017.

      - 1 julio, 2017

Contacto


03858 425950
info@museoautomovilismo.com.ar
Av. Costanera Prolongación
Termas de Río Hondo
Horario: (09:00 a 21:00 hs)